La semana pasada la prensa se hacía eco del nuevo recorte del Gobierno valenciano sobre las arcas del Palau de les Arts, al reducir en tres millones de euros más su presupuesto (de 19 a 16 millones) para la temporada que se iniciará dentro de poco más de un mes, pese a estar ya presentada la misma. Entre las consecuencias que podían derivarse de esta decisión del ejecutivo valenciano, se especulaba con la posible desaparición del Festival de Mediterrani.
Bueno, pues como Helga nunca deja de sorprendernos, según la información remitida a los abonados hace unas horas, finalmente el V Festival del Mediterrani tendrá lugar entre el 26 de mayo y el 1 de julio de 2012, y, de momento, no sólo no parece que esté prevista su supresión, sino que se ha aumentado el número de óperas previstas, y se añaden un ballet y dos conciertos con relevantes directores.
En cuanto a las óperas, a las ya anunciadas “Il Trovatore”, de Verdi (los días 26 de mayo, 4, 10, 16, 19 y 22 de junio), y “Tristán e Isolda”, de Richard Wagner (los días 23 y 28 de junio), esta última en versión concierto, y ambas dirigidas por Zubin Mehta, se añade ahora “Medea”, de Luigi Cherubini (los días 12, 17, 21 y 24 de junio), con dirección musical del italiano Ottavio Dantone.
Por supuesto, de los repartos nada se sabe todavía y lo único que se dijo en su día oficialmente es que Jorge de León debutaría como Manrico en “Il Trovatore”. Los rumores apuntan a que podría estar acompañado por Oksana Dyka como Leonora y que la pareja protagonista de “Tristán e Isolda” podrían ser Peter Seiffert y Jennifer Wilson. Pero dejaremos de momento las especulaciones a un lado porque, a tan largo plazo, con los recortes económicos acechando permanentemente y la habilidad de Helga para modificar lo que anuncia, igual acaba cantando Chiquetete.
Los días 13, 14 y 15 de junio los amantes de la danza podremos disfrutar del Ballet Nacional de España en dos espectáculos, “Ángeles caídos”, con música de Salvador Niebla (aunque en el correo remitido por Les Arts se hable erróneamente de Santiago Niebla), y “Suite Sevilla”, con música de Rafael Riqueni.
El 26 de junio, Zubin Mehta dirigirá a la Orquesta de la Comunitat Valenciana en un concierto dedicado a Johaness Brahms; y el 1 de julio será un año más el francés Georges Prêtre quien se pondrá al frente de la agrupación orquestal titular de Les Arts, con un programa en el que se incluirán obras de Schubert y Gustav Mahler.
Hasta aquí las últimas informaciones del teatro valenciano. Mi consejo es que sigáis atentos a las sucesivas variaciones que permanentemente tienen lugar en su web, porque al final supongo que cualquier parecido de lo anunciado con lo que se ofrezca en realidad, será pura coincidencia.
Para ir ambientando musicalmente el tema dejo aquí tres videos. El primero pertenece a la producción de “Il Trovatore” ofrecida este mismo año en el MET neoyorquino, y en él podemos escuchar a una de las mejores Leonora de la actualidad, la norteamericana Sondra Radvanovsky que interpreta “D’amor sull’ali rose”:
video de coloraturafan
video de coloraturafan
Ahora podemos ver a una pareja legendaria, Birgit Nilsson y Wolfgang Windgassen, dirigidos por Pierre Boulez, en un fragmento del dúo de amor del acto segundo de “Tristán e Isolda”, en una grabación del Festival de Osaka de 1967:
video de Oneguin65
video de Oneguin65
Y, por último, es María Callas quien canta “Dei tuoi figli la madre”, del acto I de “Medea”, acompañada por la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino dirigida por Vittorio Gui, en la histórica grabación de Florencia de 1953:
video de diesis23
video de diesis23