Mostrando entradas con la etiqueta Newton Howard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Newton Howard. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2009

Y EL OSCAR FUE PARA...


Pues al final el Oscar fue para A.R.Rahman.

Tal y como se esperaba, el indio se llevó la estatuilla por su composición para la película “Slumdog Millionaire”, que fue la gran triunfadora de la noche con ocho premios, entre ellos los de mejor película, mejor director (Danny Boyle), mejor guión adaptado y mejor canción por “Jai Ho”.




Thomas Newman se fue de nuevo a casa de vacío en su novena nominación sin premio, así como James Newton Howard, Alexandre Desplat y Danny Elfman que habían firmado tres espléndidos trabajos que vuelven a quedar sin recompensa.

Todos aquellos a los que nos gusta el cine sabemos positivamente la escasa garantía de calidad que son estos premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas norteamericana, a pesar de su tremendo impacto comercial y mediático. Incluso los que alguna vez nos hemos quedado sin dormir para asistir a esas largas y tediosas ceremonias, sabemos que además de luchar contra el sueño y el aburrimiento, tendremos que sobrellevar al final el enfado por las flagrantes injusticias que se cometen año tras año desde sus comienzos. Sólo hay que recordar ciertos nombres que jamás han recibido el muñecajo dorado para darnos cuenta del latrocinio: Hitchcock, Lubitsch, Chaplin, Hawks, Kubrick, Lumet, Altman

No obstante, muy de vez en cuando, los académicos se ve que se toman algún dry martini de más, y nos sorprenden premiando a quien realmente se lo merece.

Este año no ha habido muchas sorpresas dentro de un nivel no muy alto. El Oscar al mejor actor para Sean Penn quizás haya sido la chispa de la noche, cuando todos daban por hecho que el premio iría a parar a esa especie de Jabba el Hutt en que se ha convertido Mickey Rourke. Penn es un grandísimo actor y casi cada trabajo que realiza es merecedor de premio.
A mi, no obstante, este año me hubiera alegrado que se recompensase el excelente oficio de Frank Langella en la película "Frost/Nixon", donde compone un magnífico ex presidente arrogante que se niega a admitir su derrota; o al eterno secundario Richard Jenkins, nominado en esta ocasión por un papel protagonista en el film "The Visitor".

La otra relativa sorpresa fue el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, donde todas las quinielas hablaban de un reñido duelo entre la israelí “Vals con Bashir” y la francesa “La Clase”, aunque finalmente el consolador dorado fue para la japonesa “Departures”.

Sí se ajustó a los pronósticos el merecidísimo Oscar al mejor actor de reparto para Heath Ledger por su inmenso trabajo en “El Caballero Oscuro”. Aunque sospecho que si no hubiera contado con el morbo de haber muerto en extrañas circunstancias poco después del rodaje, posiblemente hubiese quedado también en el grupo de los injustamente olvidados.

Bueno, pues esperaremos al año que viene a ver si por fin Thomas Newman, James Newton Howard, Danny Elfman o Alexandre Desplat consiguen ver recompensada su gran valía.

Ah, sí, se me olvidaba, la mocosa y ñoña Mari Pe de Alcobendas se ha llevado también uno de estos muñequitos.

Cosas veredes, Sancho...

sábado, 21 de febrero de 2009

BANDAS SONORAS CANDIDATAS AL OSCAR


Mañana, 22 de febrero, se celebrará en el Kodak Theatre de Los Angeles la gala de entrega de los premios Oscar, parece ser que presentada por nuestro australiano más guaperas Hugh Jackman.


En el apartado de mejor banda sonora encontramos a cuatro auténticos pesos pesados del panorama actual de la composición de música para películas: Danny Elfman, habitual de las películas de Tim Burton; James Newton Howard, una de mis debilidades; Thomas Newman, eterno candidato sin premio, en la que es su novena nominación; y el parisino Alexandre Desplat.
Junto a ellos está nominado el indio A.R.Rahman, por su trabajo en el film "Slumdog Millionaire".

Ninguno de ellos ha ganado anteriomente la dorada estatuilla. Veremos que pasa mañana.

De momento os dejo aquí unos breves fragmentos de las bandas nominadas para que os hagáis una idea.


Danny Elfman: Por "Milk (Mi nombre es Harvey Milk)".






James Newton Howard: Por "Defiance (Resistencia)".






Thomas Newman: Por "Wall-e".






A. R. Rahman: Por "Slumdog millionaire".






Alexandre Desplat: Por "The Curious Case of Benjamin Button".