Mostrando entradas con la etiqueta Di Stefano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Di Stefano. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2011

SURTIDO NAPOLITANO


Si blogger se porta como es debido, este post se habrá publicado automáticamente mientras yo paso unos días de vacaciones por tierras napolitanas y sorrentinas. Así que para compartirlo de algún modo con vosotros, os dejo en compañía de un ramillete bastante apañado de tenores interpretando canciones napolitanas. Espero que os guste.

Empezamos con un ilustre napolitano, Enrico Caruso, cantando “Fenesta che lucive”, una canción que parece atribuirse a Vincenzo Bellini:


video de tomfroekjaer

Ahora es Beniamino Gigli quien canta “Ti voglio tanto bene”, de Ernesto de Curtis:


video de OldMusic44

También de Ernesto de Curtis es esta “Non ti scordar di me”, que podemos escuchar en la interpretación de Carlo Bergonzi, en un recital en Tokio cuando contaba 62 añitos:


video de masacian

Y, una vez más, Ernesto de Curtis es el autor de “Tu ca nun chiagne”, que nos canta, en un playback muy discretito, el siempre excesivo Mario del Monaco:


video de Oneguin65

Es ahora Giuseppe di Stefano quien canta “Tutta pe’mme” de Lama y Fiore:


video de alfonsorama1

Luciano Pavarotti, acompañado al piano por James Levine, nos ofrece su versión de “Marechiare” de Tosti:


video de uncjim

Y finalizo con mi admirado Tito Schipa cantando “Torna a Surriento” de Ernesto y Gian Battista De Curtis:


video de macciboma

miércoles, 16 de diciembre de 2009

VICTORIA DE LOS ANGELES Y GIUSEPPE DI STEFANO CANTAN "MADAMA BUTTERFLY"


Siguiendo con “Madama Butterfly”, y al hilo de mi post anterior acerca de Mario del Monaco interpretando a Pinkerton, hay quien me ha preguntado acerca de cuál era mi versión preferida de esta obra. Siempre es complicado hacer ese tipo de elecciones, porque posiblemente nos gustaría coger distintos elementos de varias versiones y juntarlos en una fusión ideal e imposible.

Uno de mis primeros vinilos operísticos, y al que guardo por ello
mucho cariño, fue precisamente una “Madama Butterfly”, la de 1974 con Karajan, Pavarotti y una magistral Mirella Freni. Otra de mis favoritas es la de 1958, con Carlo Bergonzi, Renata Tebaldi y Fiorenza Cossotto, dirigidos por Tulio Serafin. Pero si tuviera que quedarme sólo con una, por su resultado de conjunto, posiblemente sería la de 1966, con Bergonzi como Pinkerton y la magnífica Butterfly de Renata Scotto, dirigidos por John Barbirolli al frente de la Orquesta y Coro de la Ópera de Roma. En una entrada que ha dedicado esta misma semana maac en su blog a la Butterfly de Scotto, podéis escuchar diversos fragmentos de esta estupenda grabación.

Pero yo hoy quería traer aquí el
dúo final del primer acto, que posiblemente sea uno de los pasajes más bellos de la obra de Puccini. Y, si a ese momento de la obra nos referimos, tengo muy claro que la versión que elegiría sería la protagonizada por Giuseppe Di Stefano y Victoria de los Ángeles en 1954, acompañados por la Orquesta del Teatro de la Ópera de Roma, bajo la dirección de Gianandrea Gavazzeni.

Di Stefano aporta toda la entrega, sentimiento y pasión que requiere el personaje en este momento, luciendo una voz todavía fresca y bellísima, derrochando opulencia vocal.

Victoria de los Ángeles quizás no sea la Butterfly ideal, por precisarse, sobre todo para la
segunda parte de la obra, de un instrumento de mayor amplitud y robustez que sea capaz de afrontar los pasajes más dramáticos de la partitura con mayores dosis de intensidad y pasión, pero, para este primer acto, la delicada voz de Victoria de los Ángeles se adapta perfectamente a la fragilidad e inocencia de Cio-Cio-San en su encuentro con Pinkerton, exhibiendo una pureza y suavidad vocal difícilmente superables. Algo tendría cuando hasta los japoneses decidieron plantar un cerezo con su nombre en homenaje a sus interpretaciones de la heroína pucciniana.

Es realmente complicado no emocionarse con la espléndida música de Puccini en este pasaje y con dos voces como las de Di Stefano y Victoria de los Ángeles en pleno esplendor.

Pues nada, sin más rollo, os dejo con Giuseppe di Stefano y Victoria de los Ángeles en el dúo que cierra el primer acto de “Madama Butterfly”, desde “Bimba dagli occhi” hasta el final:



video de nokia1242000