Mostrando entradas con la etiqueta Carmichael. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carmichael. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2010

CONTRA EL CALOR, HOAGY CARMICHAEL


Reconozco que últimamente estoy bastante perezoso y tengo el blog algo abandonado, supongo que debido en gran parte a los calores que nos invaden. Así que hoy le he pedido a Hoagy Carmichael que venga por aquí a echarme una mano, que él nunca falla. Y así, mientras él pone su música, yo sigo holgazaneando un poco junto al aire acondicionado.

Yo conocí a Carmichael una tarde, también de verano, pero de hace ya demasiados años, en la Filmoteca, donde asistí a un ciclo de películas de Lauren Bacall, y allí le encontré, sentado al piano en un café de La Martinica, con un palillo en la boca, y entonando junto a “la flaca” un tema titulado “Am I Blue”:



Hasta bastante tiempo después de aquella proyección de “Tener y no tener”, no me enteré de que aquel simpático sujeto que tocaba el piano en la película, era el compositor de algunas de las más famosas canciones de la historia del jazz. Hoagy Carmichael (1899-1981), pianista, compositor, cantante y actor, montó su primera banda de jazz mientras estudiaba derecho. Aunque llegó a trabajar como abogado, muy pronto abandonó las leyes para dedicarse de lleno a la música. Su faceta como cantante y pianista estuvo siempre a la sombra de la popularidad que alcanzó, tras su traslado a Hollywood, participando en pequeños papeles como actor en 14 películas, siempre interpretando alguna de sus canciones. Pero el verdadero éxito de Carmichael le llegaría como compositor.

Fue un creador infatigable, que compuso infinidad de temas en solitario o con la colaboración de algunos de los principales letristas de la época (Johnny Mercer, Paul Francis Webster, Frank Loesser…), alcanzando sus canciones una gran popularidad y siendo objeto de las más variadas versiones por innumerables artistas, convirtiéndose en una figura capital y con enorme influencia de la música del siglo XX. Se podría hablar mucho de Carmichael, pero ya he dicho antes que mi intención hoy era descansar y dejaros con la música del amigo Hoagy. Así que vamos a ello.

En primer lugar, podemos escuchar “Georgia on my mind”, canción compuesta en 1930 con letra de Stuart Gorrell, quien dedicó la canción a la hermana de Hoagy, Georgia Carmichael. En 1979 la canción se convirtió en el himno oficial del Estado norteamericano de Georgia. El tema ha conocido innumerables versiones, pero sin duda quien la llevó a la fama fue Ray Charles en 1960, al incluirla en su álbum “The genius hits the road”:



Ahora es Dean Martin junto a los Mills Brothers quienes nos traen su particular versión de “Up a Lazy River”, escrita por Carmichael y Sidney Arodin en 1931:



En 1937 Carmichael y Ned Washington escriben “The Nearness of you”, que podemos escuchar en la estupenda versión de la irrepetible pareja formada por Ella Fitgerald y Louis Armstrong:



Para “I get along without you very well (except sometimes)”, sin duda me quedo con la particular visión que nos ofreció el gran Chet Baker:



De nuevo es Ella Fitgerald la que nos trae otra canción de Carmichael. En esta ocasión se trata de “Skylark”, compuesta en 1942 con letra de Johnny Mercer:



Seguidamente podemos escuchar “Memphis in June”, escrita por Carmichael y Paul Francis Webster. Me quedo en esta ocasión con la versión de Nina Simone:



Por último, finalizo con la que posiblemente sea la canción más popular de Hoagy Carmichael, y quizás uno de los temas más grabados y versionados de la historia de la música. Se trata de “Stardust”. Compuesta inicialmente en 1927 para piano solo, en 1929 se le añadió la letra de Mitchell Paris. De entre las más de 1.500 grabaciones distintas que existen, yo hoy he decidido traer la versión de Nat King Cole:



Play it again, Hoagy...