Mostrando entradas con la etiqueta Yoncheva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yoncheva. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

"LA TRAVIATA" CON SONYA YONCHEVA

Finalmente, ayer 10 de noviembre, en la sexta función de las siete previstas de "La Traviata", de Giuseppe Verdi, que se está representando en el Palau de les Arts de Valencia, pudimos tener a la pareja de cantantes que se anunció en su momento que iba a protagonizar todas las representaciones.

Luego vinieron cancelaciones, cambios sin previo aviso, sustituciones en plena función, anuncios de nuevos cantantes que no llegan a venir… Sólo en el papel de Alfredo, tras seis representaciones, han pasado ya por los carteles o el escenario de esta Traviata, otros tantos tenores (el anunciado cuando se dio el avance de la temporada, Stefan Pop, que ni llegó a aparecer; Ivan Magrì que oficialmente iba a protagonizar todas las funciones, pero cantó el primer acto y el aria y cabaletta del segundo el día del estreno y se retiró por lesión en plena función; Nikolai Schukoff, que cantó desde un atril en el proscenio lo que restaba de Traviata en el estreno; Aquiles Machado, que fue anunciado para el 24 de octubre, pero luego cantó también la del 29; Saimir Pirgu, que teóricamente iba a cantar las funciones del 29 de octubre y 2 de noviembre, pero no llegó a venir; e Ismael Jordi que protagonizó las representaciones del 2 y 7 de noviembre).

Pues, como decía, anoche por fin pudo verse en escena a la pareja inicialmente prevista: Ivan Magrì como Alfredo y la búlgara Sonya Yoncheva como Violetta. Sólo voy a comentar aquí brevemente mis impresiones sobre estos dos cantantes, ya que acerca de la escena, orquesta y resto de intérpretes, me remito a mis anteriores crónicas que podéis ver aquí y aquí, no variando anoche nada sustancialmente respecto a lo que ya dije entonces, destacando una Orquesta de la Comunitat Valenciana sobresaliente bajo la dirección de un Zubin Mehta al que muy pronto empezaremos a echar de menos.

De Ivan Magri ya dije, con ocasión del accidentado estreno, que sus descoordinaciones con el foso fueron numerosas y que yo considero que no es el papel más adecuado para él, pero que debería juzgársele cuando cantase en condiciones. Bueno, pues ayer se supone que lo hizo y mi valoración no puede ser buena. En la parte positiva hay que reseñar su entrega y valentía, afrontando con arrojo las partes más exigentes de la partitura y subiendo sin temor a los extremos más agudos de la tesitura.

Pero su ingrato timbre metálico y unas enormes carencias técnicas, así como una reiterada tendencia a la desafinación y los numerosos fallos en sus entradas perdiendo a la orquesta (pese a no quitar ojo del maestro Mehta), dieron como resultado una actuación en general deficiente, que culminó agotado, perdiendo la impostación y no dando ni una nota en su sitio en un “Parigi o cara” de huir. Como actor se mostró también muy limitado, no sé si debido a su lesión, pero lo cierto es que tuvo menos movilidad y expresividad que un clik de Famobil. En algún momento llegué a pensar que los achuchones y meneos que le daba la Yoncheva en escena iban encaminados a ver si se le reproducía la lesión cervical y le cambiaban el galán para la última función.

Y es que ese paupérrimo Alfredo fue una auténtica lástima después de haber escuchado a unos estupendos Schukoff, Machado, o Ismael Jordi (de este último lo digo por referencias, ya que no pude asistir personalmente a ninguna de sus dos funciones), y sobre todo teniendo junto a él a un pedazo de Violetta como fue Sonya Yoncheva.

La verdad es que tras las magníficas prestaciones que ofreció los días anteriores la joven siciliana Jessica Nuccio, era unánime la sensación de que mucho iba a tener que esforzarse la Yoncheva para hacernos olvidar a aquélla. Pero, aunque sé que habrá opiniones para todos los gustos, conmigo lo consiguió enseguida. Y no sólo porque sea un bellezón.

Personalmente, su voz me cautivó. Es fresca, grande, de enorme volumen y proyección, muy homogénea, con un centro rico y denso, y unos agudos redondos y luminosos. Hizo gala de un buen control de la respiración que le permite hilvanar un fraseo ligado e intencionado. Su fuerza dramática es arrolladora y su actuación escénica conmovedora e impactante, pese al escaso tiempo que habrá tenido para ensayar.

En el aria y cabaletta del primer acto se le vio más justita, pero sin llegar a patinar en ningún momento. Sus dos siguientes actos, especialmente el segundo, fueron de una intensidad dramática desbordante, llevando a cabo un dúo con Germont sensacional y culminando con un “Amami, Alfredo” muy emocionante.


video de MrRobuso

Es verdad que, aunque sí reguló intensidades y se marcó un “Alfredo, Alfredo di questo core” notable, se echa en falta una mayor capacidad de matización que jugase con filados y pianísimos, pero domar ese pedazo de voz no debe ser tarea sencilla. No obstante, a mi juicio, es una extraordinaria Violetta, a la que me voy a quedar con las ganas de ver en escena con un Alfredo que pudiera estar mínimamente a la altura.

El público, que llenaba la sala principal de Les Arts por completo, estuvo muy frío toda la noche, gélido. Parece que costaba iniciar cada aplauso. Incluso al final de la cabaletta del tenor en el segundo acto, ante el silencio del respetable el maestro Mehta se volvió hacia los presentes y dijo: “Bravo, ¿no?”, comenzando entonces una tibia ovación. Eso sí, al finalizar la representación la catarata de bravos a Sonya Yoncheva y a la orquesta fue espectacular.

Bueno, pues ya sólo queda una representación, el próximo miércoles 13, de esta accidentada Traviata. Yo aconsejaría, a quien pueda acudir, que se acercase a la venta de última hora para conseguir entrada y escuchar en directo a Sonya Yoncheva. Además, igual, con un poco de suerte, hasta cancela Magrì.
 

miércoles, 16 de octubre de 2013

SONYA YONCHEVA CANCELA EN VALENCIA


Tal y como ya avancé el lunes en este blog, se ha confirmado que la soprano búlgara Sonya Yoncheva ha cancelado su participación en el papel de Violetta en “La Traviata” que inaugurará temporada en Les Arts el próximo sábado.

La confirmación ha venido de la propia soprano a través de facebook esta mañana, donde se ha publicado la siguiente nota:

“We are really sorry to announce that due to a severe cold, Sonya is obliged to renounce to her shows of Traviata prevue in Valence for end of October. Sonya is really sad about this inconvenience and hopes to get better for her performances in november. We will post an information about that as soon as we have news. Sonya's team”

En principio, se alude a un fuerte resfriado y se deja abierta la posibilidad de que pudiese incorporarse a las funciones previstas en el mes de noviembre. Ya veremos si finalmente se produce ese retorno porque hay quien desconfía de que esa sea la auténtica causa.

Mientras tanto, en Les Arts siguen sin enterarse, o sin quererse enterar, y continúa apareciendo Yoncheva anunciada en la web. Tampoco en el teatro hay nota alguna ni se ha informado de nada en las taquillas.
 
Ya puestos a tomar el pelo al público y estafarle, sería casi mejor que lo hiciesen a lo grande y anunciasen a Diana Damrau y Piotr Beczala y se hinchasen a vender entradas...

ACTUALIZACIÓN A 17/10/2013:
En la web de Les Arts ya se han dignado modificar la información, anunciándose que será la siciliana Jessica Nuccio la que cante el papel de Violetta tanto el día del estreno como el 24 y 29 de octubre. Para el resto de funciones se anuncia a Sonya Yoncheva, lo que no deja de resultar curioso, ya que el primero de los cambios que hubo en el reparto fue la sustitución de Yoncheva por Nuccio en la función del 2 de noviembre, en la que ahora vuelve a aparecer la búlgara.

Un lío que ya veremos cómo acaba. De momento lo que parece claro es que la sesión operística se va a abrir con una Traviata de reparto discreto, más propio de una función del Centre de Perfeccionament, que del inicio de temporada de un teatro que pretende estar al primer nivel.

lunes, 14 de octubre de 2013

¿CANCELACIONES EN "LA TRAVIATA"?


El próximo sábado 19 de octubre se inaugurará, por fin, la temporada operística 2013/2014 en el Palau de les Arts, con la representación de “La Traviata”, de Giuseppe Verdi.

Bueno, eso si todo va bien, porque los últimos rumores que se escuchan en el teatro valenciano, apuntan a que la pareja protagonista: la soprano búlgara Sonya Yoncheva y el tenor italiano Ivan Magrì, podrían caer del reparto. Así lo insinuaba ayer Beckmesser, refiriéndose a una posible enfermedad de ambos cantantes.

Otras informaciones parecen confirmar que Magrì está enfermo, pero se especula con que la cancelación de Yoncheva, que extraoficialmente se da por segura, no se debe a una indisposición puntual sino a alguna otra motivación de mayor calado que podría originar incluso que no participase en ninguna de las 6 funciones para las que, en este momento, sigue anunciada en la web de Les Arts.

Veremos si finalmente se confirman estas cancelaciones o todo se queda en rumores y sustos propios de los días anteriores al estreno de una temporada que ya se presumía movidita por múltiples motivos.

Lo de Yonchevasería una auténtica lástima. Me parece una cantante con una voz muy interesante, a quien estaba deseando poder escuchar en directo y creo que era el mayor aliciente de una Traviata, por lo demás, bastante devaluada.

Ya se había anunciado para sustituir a Yoncheva en la función del día 2 de noviembre a la siciliana Jessica Nuccio, quien, como informó un lector de este blog, parece que es la pareja del barítono Piazzola, que encarnará a Germont. Por eso, todo apunta a que pueda ser ésta quien supla a la búlgara, pero ya veremos.

En cuanto a Magrì la cosa podría estar más cruda, pues se comenta que ni siquiera tenía cover previsto.

Si lo que se dice es cierto y, a menos de 5 días para el estreno, nos encontramos sin Violettay sin Alfredo, nada bueno parece que podamos esperar de esta apertura de temporada.

Aunque no hay que olvidar que si hay una experta en salir airosa de estas situaciones es la Intendente de Les Arts, sobre todo si cuenta con el reclamo de la dirección del maestro Mehta. Basta recordar la aparición de Jonas Kaufmann por estos lares, o la, mucho más reciente, experiencia del “Otello” del pasado mes de junio, cuando, ante una situación muy similar a esta, se acabó construyendo un reparto de auténtico lujo con Gregory Kunde al frente.

No obstante, ya sabemos lo que les pasa a los cántaros de tanto ir a la fuente…