
El pasado domingo tuvo lugar en Los Ángeles la gala anual de entrega de los premios Oscar. En el apartado de Mejor Banda Sonora no hubo sorpresas y la estatuilla fue a parar al compositor norteamericano
Michael Giacchino por su trabajo para la película de animación “Up”, dirigida por Pete Docter y Bob Peterson. Un premio que hace justicia a una partitura muy conseguida, donde la frescura y el clasicismo se dan la mano, arropando con maestría las imágenes de ese extraordinario film que va mucho más allá de ser una “película de dibujos”, para convertirse en uno de los mejores trabajos cinematográficos del pasado año, lleno de humanidad, emoción, ritmo visual y sentido del humor.
Giacchino comenzó componiendo música para videojuegos y en el año 2004 se dio a conocer internacionalmente con la excelente banda sonora de “Los Increíbles”, la película de la factoría Pixar dirigida por Brad Bird.
Tras diferentes trabajos para cine y televisión, entre los que se encuentra la estupenda música de la serie “Lost” (Perdidos), en 2007 compuso la que para mí es
su obra más lograda, la banda sonora de otra película de animación de Pixar dirigida por Brad Bird, “Ratatouille”, que, pese a estar nominada, no consiguió el Oscar que claramente merecía, el cual fue a parar finalmente a Dario Marianelli por “Atonement” (Expiación).
Este año, por fin, Giacchino ha conseguido el reconocimiento oficial a su, relativamente corta pero sobresaliente, labor compositiva. Además del Oscar ha obtenido premios tan prestigiosos como el Globo de Oro, BAFTA, Grammy, Broadcast Film Critics Association, IFMCA o Chicago Film Critics Association.
Su obra se caracteriza por unas orquestaciones muy cuidadas en las que, aunque partiendo de los cánones sinfónicos de maestros como Williams o Horner, Giacchino construye minuciosamente y con mimo sus temas, dando el sentido pleno y preciso que requiere cada trabajo.
En “Up”, Giacchino ilustra la entrañable aventura del octogenario Carl Fredricksen mediante una partitura con pinceladas jazzisticas, dominada por un motivo principal en el que, a ritmo de vals y con una orquestación propia de los años 40, nos evoca el tiempo de juventud del protagonista. Este motivo cobra
vida propia en el tema “Married Life”, posiblemente el más destacado de todo el score, y que fue premiado recientemente con el Grammy al mejor tema musical del año, donde el sonido del violín y las trompetas con sordina acompañan un prodigioso montaje visual en el que, sin palabras, en un ejercicio inmejorable de síntesis narrativa, se nos muestran los recuerdos de toda una vida en pareja que es evocada ahora por el protagonista recién enviudado, habiéndose logrado cuatro minutos cinematográficos soberbios, cargados de emotividad, jugando en ello un papel primordial el trabajo de Giacchino.
A continuación podemos ver ese fragmento mientras se escucha el tema “Married Life”:
video de iHUSTLEViDz
Una particularidad de esta premiadísima banda sonora es que no se ha editado en CD. El portal Itunes compró los derechos para su distribución en exclusiva a través de descargas vía internet, privando a los aficionados de un soporte físico para un trabajo de enorme calidad que, quizás ahora, tras haber sido galardonado con premios tan mediáticos como el Grammy o el Oscar, vea replanteada su política de comercialización.
Para finalizar, os dejo el tema que cierra la película “Up”, acompañando los títulos de crédito, y en el que se dan cita los motivos principales de esta extraordinaria banda sonora de Michael Giacchino:
video de 47drift

Giacchino comenzó componiendo música para videojuegos y en el año 2004 se dio a conocer internacionalmente con la excelente banda sonora de “Los Increíbles”, la película de la factoría Pixar dirigida por Brad Bird.
Tras diferentes trabajos para cine y televisión, entre los que se encuentra la estupenda música de la serie “Lost” (Perdidos), en 2007 compuso la que para mí es

Este año, por fin, Giacchino ha conseguido el reconocimiento oficial a su, relativamente corta pero sobresaliente, labor compositiva. Además del Oscar ha obtenido premios tan prestigiosos como el Globo de Oro, BAFTA, Grammy, Broadcast Film Critics Association, IFMCA o Chicago Film Critics Association.
Su obra se caracteriza por unas orquestaciones muy cuidadas en las que, aunque partiendo de los cánones sinfónicos de maestros como Williams o Horner, Giacchino construye minuciosamente y con mimo sus temas, dando el sentido pleno y preciso que requiere cada trabajo.
En “Up”, Giacchino ilustra la entrañable aventura del octogenario Carl Fredricksen mediante una partitura con pinceladas jazzisticas, dominada por un motivo principal en el que, a ritmo de vals y con una orquestación propia de los años 40, nos evoca el tiempo de juventud del protagonista. Este motivo cobra

A continuación podemos ver ese fragmento mientras se escucha el tema “Married Life”:
video de iHUSTLEViDz
Una particularidad de esta premiadísima banda sonora es que no se ha editado en CD. El portal Itunes compró los derechos para su distribución en exclusiva a través de descargas vía internet, privando a los aficionados de un soporte físico para un trabajo de enorme calidad que, quizás ahora, tras haber sido galardonado con premios tan mediáticos como el Grammy o el Oscar, vea replanteada su política de comercialización.
Para finalizar, os dejo el tema que cierra la película “Up”, acompañando los títulos de crédito, y en el que se dan cita los motivos principales de esta extraordinaria banda sonora de Michael Giacchino:
video de 47drift