Mostrando entradas con la etiqueta Lunar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lunar. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2010

MI SEGUNDA LUCIA, UN TENOR Y UN RUMOR


Ayer asistí a mi segunda “Lucia di Lammermoor” en el Palau de les Arts. En principio no tenía previsto volver a escribir en el blog sobre Lucia, pero tras escuchar de nuevo en directo a Nino Machaidze y Francesco Meli, no he podido resistirme a hacer un breve comentario sobre estos dos jovencísimos y excelentes cantantes, así como trasladaros un rumor que me llegó anoche y que confío que no se confirme.

Todos los que han podido asistir a varias de estas Lucías coinciden en afirmar que Machaidze cada día ha ido sintiéndose más cómoda en el papel, ofreciendo una mayor madurez tanto en lo vocal como en lo interpretativo.
Ayer desde luego me gustó aún más que el pasado día 31 y tuvo algunos momentos de excelente brillantez canora. Siguió eludiendo los sobreagudos no escritos del aria de la locura originando una cierta decepción entre el público que espera esa pirotecnia final, pero en conjunto su actuación fue sobresaliente. En la cadencia del aria de la locura, su conjunción con la flauta del magnífico Álvaro Octavio Díaz logró elevar los niveles de emoción al máximo, consiguiendo incluso imponer el silencio en una sala que ayer estuvo especialmente ruidosa.

Aquí podemos escuchar a Machaidze y Alvaro Octavio en la función del pasado día 26:


video de MrRobuso

En cuanto a Francesco Meli, puse especial atención a su actuación, intentando atisbar ese pasaje de registro problemático, los agudos abiertos, el legato precario, las medias voces sustituidas por falsetes y esa voz que se le iba atrás, tal y como dijo Maurizio en un comentario a mi post anterior.
Bueno, pues yo debo estar sordo o entender de música menos que Leonardo Dantés (lo cual es posible), porque no percibí nada de eso. Meli estuvo impecable. Mostrando una musicalidad y un buen gusto al cantar extraordinarios. En el dúo “Ashton! Si” entre Enrico y Edgardo, con el que se inicia la tercera parte, Meli se marcó un “t'ucciderò” antológico finalizado en un agudo larguísimo, eterno.
Tal y como comentábamos a la salida unos amigos, creo que estamos ante uno de los mejores tenores que han pisado Les Arts. Por eso no entiendo las críticas absolutamente despiadadas que recibe en algunos medios y que me hacen pensar más en celos profesionales que en reparos fundamentados.

A continuación podemos escucharle en el bellísimo “Tu che a Dio…” que cierra la obra:


Video de MrRobuso

Y el rumor que llegó ayer a mis oídos es que Elina Garanca no cantará Carmen” en el Festival del Mediterrani de este año, pese a aparecer anunciada en la programación de Les Arts.
La verdad es que ya casi echábamos de menos el baile de nombres que suele ser habitual en los repartos del recinto valenciano. Se comenta que se trata de un problema de agenda de la cantante letona, lo cual vuelve a abrir el debate acerca de cómo se cierran las contrataciones en “Casa Helga”, pero, en fin, lo dejaremos aquí de momento y confiaremos en que se trate tan sólo de un rumor que no llegue a confirmarse. Y, si se confirma, rezaremos para que no se acuerden de Voulgaridou.

Para acabar os dejo con el famoso sexteto de "Lucia di Lammermoor" “Chi mi frena in tal momento”, con Francesco Meli (Edgardo), Nino Machaidze (Lucia), Vladimir Stoyanov (Enrico), Diógenes Randes (Raimondo), Angelo Antonio Poli (Arturo), Natalia Lunar (Alisa), y la Orquestra de la Comunitat Valenciana dirigida por el marido de Elina Garanca, Karel Mark Chichon:


video de MrRobuso