“El triunfo de la muerte” – Pieter Brueghel el Viejo – 1562- Museo del Prado (Madrid)
El día 21 pasó y el fin del mundo no ha acudido a la cita que con tanta precisión habían vaticinado los gafes de los mayas. Así que todos tranquilos que el mundo no se acaba y no hay meteorito alguno que nos deje de momento sin comilonas familiares navideñas, sin cenas de empresa, sin amigos invisibles, sin compulsivas compras de regalos en centros comerciales abarrotados, sin emotivos discursos regios llenos de orgullo y satisfacción, sin programas de televisión con extras contratados haciendo como si les hubiese tocado el Gordo (porque todos sabemos que sólo le toca a Carlos Fabra), sin Raphael cantando ‘El Tamborilero’, sin ebrios viandantes con gorros de Papá Noel, sin fin de año en la Puerta del Sol, sin cuesta de enero… Menos mal que los mayas se han equivocado….
Bueno, en cualquier caso lo que quería era desearos a todos que, ya que habéis sobrevivido al apocalipsis, lo hagáis también a las fiestas navideñas y a la crisis, pasando estos días todo lo bien que podáis y os dejen, y a ser posible disfrutando de buena música. Como por ejemplo de este “Cantique de Jean Racine”, del francés Gabriel Fauré, aunque no sea música navideña… ni falta que le hace. Lo podemos escuchar aquí en la versión del Coro y Orquesta de Paris, bajo la dirección de Paavo Järvi:
video de MonalisaDeLego
video de MonalisaDeLego
Felices fiestas